Trucos para la gestión de la contabilidad en tu empresa

 en la sección ¿Sabías que...?

La gestión de la contabilidad es uno de los factores esenciales en cualquier negocio. La economía de la empresa depende de la correcta gestión de las tareas derivadas en este departamento, pues de ello depende el control de los ingresos y gastos que aseguren beneficios al final de cada período contable.

Por eso, los responsables financieros, entre los que seguramente te encuentres tú, no dejan de buscar técnicas para administrar la contabilidad de manera eficiente. Debemos tener en cuenta que el contexto actual del mercado plantea nuevas exigencias y, con ello, mayores esfuerzo, pues no se pueden dejar atrás las tareas diarias en las que hay que emplear demasiado tiempo.

Claves para optimizar la gestión de la contabilidad

Adaptarse a la nueva situación no solo significa hacer frente a la gran competitividad actual, también nos brinda soluciones innovadoras con las que mejorar los procesos contables y automatizar una buena parte de las tareas habituales en los departamentos de contabilidad. La recomendación que te ofrecemos desde Iwan21 es clara: digitalizar.

La digitalización de funciones mediante el uso de softwares de gestión empresarial brinda grandes oportunidades. Estas son algunas de las más destacadas:

  • Sincronización bancaria: Tendrás disponibles y clasificados todos los extractos bancarios en una sola herramienta, además de importar archivos cuando sea preciso.
  • Facturación: Crea y gestiona facturas de manera totalmente profesional. Además, aseguras el control absoluto sobre los pagos realizados y pendientes.
  • Gestión con los proveedores: En este ámbito, no referimos a controlar las facturas con los proveedores. Incluso es posible hacer predicciones de pagos según el estado del stock.
  • Conciliación: ¿Sabías que un software para empresas puede llegar a automatizar los procesos de conciliación?

Odoo, una solución completa para la gestión contable

Llegado el momento de encontrar esa herramienta digital perfecta, podemos afirmar que Odoo es una de las más completas para la gestión de la contabilidad y el resto de procedimientos empresariales. Centrándonos en el tema que nos ocupa en este artículo, Odoo es un recurso muy beneficioso para dos de las principales tareas contables: la gestión de facturas y el análisis económico.

  • La gestión de facturas con Odoo permite la creación automática de facturas en menos tiempo, permitiendo incluso los pagos en línea para un proceso más eficiente.
  • En cuanto al análisis económico, puedes obtener informes con todos los datos sobre gastos e ingresos, con acceso al flujo real de los distintos reportes.

A todo esto debemos añadir que Odoo consigue integrarse con el resto de aplicaciones de la empresa, controlando de esta forma todos asuntos relacionados con la economía de la empresa: gastos, inventario, puntos de ventas y ventas. En Iwan21, como partner acreditado de Odoo, ponemos a tu disposición esta herramienta de tal forma que se adapte a las necesidades concretas de tu empresa.

¿Quieres una demostración? Obtén toda la información sobre Odoo y solicita la demo gratuita. Y no te pierdas nuestras novedades, porque estamos preparando algo muy especial. ¡Muy pronto os daremos más detalles!

Artículos recomendados
transformacion digitalservicios en la nube
trazado 9434
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales.

  1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de un usuario o de su equipo, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar al usuario de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Aquellos usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

  1. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.