¿Qué es el sniffing y cómo puedes evitarlo?

 en la sección ¿Sabías que...? Seguridad informática, ¿Sabías que...?|Seguridad|Tips, Seguridad, Seguridad|Tips

Hoy en día, los ciberataques pueden llegar de cualquier forma. Por desgracia, los hackers encuentran nuevos métodos para robar información o bloquear los sistemas de sus víctimas. Te sorprendería conocer en profundidad hasta qué punto pueden llegar a actuar. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en uno que se ha vuelto bastante común y que te podría afectar si no tomas las medidas necesarias. Vamos a conocer qué es el sniffing y qué opciones existen actualmente para protegerte de una coyuntura de este tipo.

Antes de entrar en los detalles sobre qué es el sniffing, debes saber que se engloba entre los diferentes ataques a las conexiones inalámbricas. Estos hackeos son bastante comunes y se producen con herramientas específicas para saltarse todos los controles de seguridad. De esta forma, los ciberdelincuentes se interponen a la hora en la que intercambias información con el servidor y así tomar el control sobre cualquier tipo de información privada.

¿Qué es el sniffing?

Entrando en los detalles, el sniffing es un método con el que los hackers obtienen información sobre todo lo que ocurre en tu red. Mediante softwares específicos, conocidos como sniffers, monitorizan el flujo de acciones en dicha red para obtener, interpretar y robar los datos que has aportado inconscientemente: bancarios, personales, claves de acceso, etc.

Debemos aclarar que los sniffers no son virus. Eso quiere decir que no se reproducen y tienen que estar controlados por terceras personas para llevar a cabo su función maliciosa. Por lo tanto, se instalan como cualquier software, aunque tú no te hayas dado cuenta, y se eliminan manualmente.

¿Qué acciones puedes llevar a cabo para protegerte del sniffing?

Ahora que ya sabes qué es el sniffing, que no cunda el pánico. Por supuesto, existen soluciones para evitar que sufras sus consecuencias. Hoy en día tienes disponibles herramientas de protección antimalware que pueden detectar los sniffers habitualmente.

Estas son otras recomendaciones que debes tener en cuenta para evitar el sniffing:

  • No descargar datos adjuntos sospechosos.
  • Evita navegar por webs fraudulentas.
  • No conectes dispositivos USB desconocidos con frecuencia.

VMware, soluciones efectivas para evitar ciberataques

En la búsqueda de propuestas que garanticen la ciberseguridad de las empresas, en Iwan21 nos hemos convertido en partners de VMware para poner en marcha sus diversos softwares de seguridad informática. Entre ellos, se incluyen la estrategia multinube VMware Carbon Black Cloud y la terminal multiplataforma VMware Workspace One.

Si quieres poner en marcha soluciones efectivas, estamos disponibles para proteger tu negocio con un completo estudio y el análisis de los mejores sistemas para garantizar tu protección digital. Mientras, te invitamos a conocer tu nivel de riesgo previo con este cuestionario online.

Artículos recomendados
ciberseguridad en 2022hand hold cloud paper carving with blue background 2022 09 16 07 40 51 utc 1 scaled
trazado 9434
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.