Servicios cloud para mejorar la eficiencia y seguridad en empresas

 en la sección ¿Sabías que...?, Tips

Los nuevos entornos digitales han creado un contexto empresarial donde las organizaciones se apoyan en la tecnología para mejorar la eficiencia de sus operaciones y reforzar la seguridad de los datos que gestionan. Entre las principales bases para lograr estos objetivos, los servicios cloud se han convertido en una de las principales soluciones digitales en todo tipo de negocios, sin importar el sector de actuación ni el tamaño.

Si tu empresa aún no ha apostado por esta tecnología, debes conocer sus grandes virtudes y cómo puedes implementarla de manera efectiva. Como expertos en sistemas cloud, desde Iwan21 conocemos bien este ámbito y lo que puede ofrecerte.

¿En qué consisten los servicios cloud?

Las soluciones cloud se basan en el uso de servidores remotos en la red donde se almacena, gestiona y procesan los datos de una entidad o particular, en lugar de recurrir a servidores propios o dispositivos de hardware.

Entre las mayores acciones en entornos cloud que puede implementar una empresa con la ayuda de especialistas en la materia, encontramos las siguientes:

  • Mantenimiento de los sistemas informáticos.
  • Puesta en marcha de los servidores para acceder al sistema cloud y despliegue del equipamiento necesario en los puestos de trabajo.
  • Implantación de redes físicas e inalámbricas, destacando la opción de un Centro de Procesamiento de Datos (CPD).
  • Aplicación de cabinas de discos y sistemas NAS, unos sistemas de almacenamiento avanzados que se adaptan a las necesidades de cada caso.
  • Realización periódica de copias de seguridad en la nube, evitando así la pérdida de datos imprescindibles y confidenciales.

ℹ️ Amplía la información sobre las soluciones cloud para empresas.

Ventajas de los servicios cloud

Todas las acciones anteriormente descritas confirman los variados beneficios que todo negocio puede aprovechar para lograr la eficiencia empresarial con la máxima seguridad en la gestión de su información:

  • Acceso a la información y gestión de la misma desde cualquier ubicación, siempre y cuando exista conexión a la red.
  • El punto anterior, a su vez, facilita la colaboración entre todos los miembros de la organización, aumentando así la productividad.
  • Flexibilidad, según las condiciones de cada empresa. Gracias a ello, los servicios cloud pueden escalar según el tamaño de la empresa, la capacidad de almacenamiento o las necesidades concretas.
  • Alta seguridad, mediante acciones como el cifrado de datos, la autenticación multifactor o las copias de seguridad, previniendo posibles ciberamenazas y la pérdida de datos.
  • Reducción de costes, al no necesitar infraestructuras físicas ni mantenerlas. Gracias a ello, aumentan los beneficios económicos y los fondos se pueden emplear en un número mayor de recursos.

Ventajas del cloud computing para el trabajo en remoto.

Iwan21, proveedor de soluciones cloud para tu empresa

Como puedes ver, los servicios cloud te ofrecen una amplia gama de posibilidades para digitalizar tu negocio y llevarla a la modernización de la gestión empresarial.

Como partners acreditados de Amazon Web Services (AWS), uno de los mayores proveedores de servicios en la nube, nuestro equipo de profesionales diseñará e implementará un completo sistema de almacenamiento en la nube que cumpla con tus requisitos y mejore la eficiencia operativa.

Descubre aquí los principales servicios AWS y sus beneficios para las empresas.

Con Iwan21, llegará al siguiente nivel con un referente TI de calidad, certificado con la ISO 27001 para garantizar la máxima seguridad en la gestión de la información.

📧 Contactar con Iwan21.

Artículos recomendados
que es un cpdsmartphone 6723173 1280
trazado 9434
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales.

  1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de un usuario o de su equipo, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar al usuario de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Aquellos usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

  1. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.