¿Qué es el Kit Consulting y cómo puede mejorar tu pyme?

 en la sección ¿Sabías que...?, ¿Sabías que...? Seguridad informática

¿Te has enterado de la gran noticia? Las pequeñas y medianas empresas ya pueden solicitar el nuevo programa de ayudas Kit Consulting, con el que seguir el camino hasta lograr la transformación digital que les permita adaptar sus estrategias a las necesidades del mercado actual. En este artículo te contamos qué es el Kit Consulting y las posibilidades que te brinda para crecer empresarialmente, según el tipo de estrategia que quieras implementar en tu negocio.

¿Qué es el Kit Consulting?

Kit Consulting es un programa de ayudas impulsado por el Gobierno de España, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se ha puesto en marcha con los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El objetivo de esta iniciativa es diseñar una hoja de ruta con la que pequeñas y medianas empresas, que tengan entre 10 y 249 empleados, digitalicen sus recursos con soluciones actualizadas a las propuestas más innovadoras del sector digital, una necesidad imperante dentro de un entorno cada vez más competitivo. Para ello, recibirán un bono con el que podrán contratar el asesoramiento personalizado de consultorías especializadas en los diferentes ámbitos de aplicación, como veremos más adelante.

¿Qué tipo de bonos ofrece el Kit Consulting?

Para seguir conociendo qué es el Kit Consulting, un factor primordial es el de los propios bonos. Son tres en total, que se dividen de la siguiente forma:

  • Pymes entre 10 y 49 empleados – Hasta 12.000 €
  • Pymes entre 50 y 99 empleados – Hasta 18.000 €
  • Entre 100 y 249 empleados – Hasta 24.000 €

¿Qué soluciones digitales te ofrece Iwan21 con Kit Consulting?

Entre las diferentes propuestas digitales que puedes solicitar con Kit Consulting, desde Iwan21 y Grupo BGO ponemos en marcha nuestros conocimientos para que puedas dar el salto hacia la transformación digital desde los siguientes ámbitos:

  • Procesos de Negocio o Proceso de Producción: Identificamos las áreas de mejora dentro del negocio para optimizar cada proceso, aunque también se puede aplicar en los procesos de producción o fabricación. Para ello, desarrollaremos un plan personalizado basado en la IA e incluso aplicando un caso adaptado a tu sector.
  • Ciberseguridad (básico): Centrado en aplicar un plan según las indicaciones sobre Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), a partir de la ISO 27001 y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
  • Ciberseguridad (avanzado): Si tenías de antemano un sistema básico de ciberseguridad, esta propuesta impulsará el acceso a soluciones para la protección que sea más avanzadas.
  • Ciberseguridad (preparación para certificación): El Kit Consulting también ahonda en procesos de seguridad informática altamente avanzados, donde aplicar capacidades de Inteligencia Artificial y así estés preparado para presentar la documentación acreditativa en materia de SGSI.
  • Asesoramiento «360» en Transformación Digital: Procedimiento completo de asesoramiento para la transformación digital de tu empresa, con un plan personalizado que recoja la inversión necesaria y las medidas estratégicas en cada caso. Todo ello, mediante la aplicación de tecnología innovadora que favorezca a la identificación específicas.

¿Cómo se desarrolla todo el proceso?

Para formar parte del programa Kit Consulting, además de los requisitos ya mencionados, debes seguir los siguientes pasos, donde las gestiones corren a cargo del equipo de Iwan21 y Grupo BGO:

  • Rellenar el formulario que te adjuntamos al final de este artículo.
  • Nuestro departamento de subvenciones se pondrá en contacto para ofrecerte más información.
  • Realizamos los trámites necesarios.
  • Elaboramos el presupuesto del proyecto.
  • Nos ponemos manos a la obra con las soluciones que necesitas.
  • También nos encargamos de los trámites posteriores, como son las justificaciones de que el proyecto se está desarrollando acorde a las exigencias.

📝 ¡Rellena el formulario y te informaremos sobre todo lo que necesitas saber con respecto a Kit Consulting!

Artículos recomendados
smartphone 6723173 1280empresas que pueden sufrir ciberataques
trazado 9434
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales.

  1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de un usuario o de su equipo, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar al usuario de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Aquellos usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

  1. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.