Virtualización y backup para empresas: seguridad y eficiencia tecnológica

 en la sección Tips

La disponibilidad de los datos y la flexibilidad de los sistemas de trabajo son dos factores fundamentales en los entornos empresariales actuales, si tenemos en cuenta el auge de la digitalización de recursos. No basta con tener acceso a la nube o contar con aplicaciones de última generación, también hay que disponer de infraestructuras robustas, sino de disponer de infraestructuras robustas que permitan trabajar de manera segura, ágil y eficiente. En este contexto, los servicios de virtualización y backup para empresas se han convertido en un pilar estratégico para asegurar la continuidad del negocio.

Servicios cloud para mejorar la eficiencia y seguridad en empresas

La virtualización como motor de flexibilidad

La optimización de los recursos empresariales pasa por su virtualización, creando entornos digitales que sustituyan a los sistemas físicos tradicionales.

¿Qué ventajas supone este nuevo enfoque?

  • Reducción de costes
  • Mayor eficiencia en el uso de hardware especializado
  • Posibilidad de escalar la infraestructura de manera sencilla, según crezcan las necesidades del negocio.
  • Y, especialmente, la capacidad de una respuesta ágil a las exigencias de accesibilidad, movilidad y seguridad que demandan las empresas actuales.

De esta manera, los equipos de trabajo cuentan con entornos flexibles y siempre disponibles, lo que incrementa su productividad. En IWAN21, como empresa especializada en soluciones tecnológicas, la virtualización se adapta a cada cliente tras un análisis de sus requisitos específicos. Somos partner de VMware, uno de los líderes mundiales en el sector, por lo que garantizamos una implementación de alto nivel, tanto en sistemas on-premise —cuando las circunstancias del negocio no permiten desplegar soluciones en la nube— como en entornos híbridos.

👩‍💻 Virtualización de sistemas para pymes

Sistemas de almacenamiento avanzados para gestionar la información

La información es uno de los activos más valiosos de cualquier empresa. Su correcta gestión marca la diferencia entre una organización ágil y otra expuesta a interrupciones o pérdidas críticas. Entre las soluciones más habituales se encuentran los sistemas NAS, que ofrecen escalabilidad, rapidez de acceso y fiabilidad. Esta herramienta no solo permite almacenar grandes volúmenes de información, sino también gestionarla de manera estructurada y segura. El objetivo es que la empresa disponga en todo momento de un sistema eficiente y preparado para responder a las demandas de su actividad diaria.

Sistemas backup para garantizar la seguridad de los datos

La pérdida de datos es uno de los riesgos más graves para cualquier organización. Ya sea por un fallo técnico, un ciberataque o un error humano, la ausencia de una estrategia de respaldo puede paralizar por completo la operativa de una empresa. De ahí que las copias de seguridad sean consideradas un elemento imprescindible en cualquier infraestructura tecnológica.

En este sentido, IWAN21 ayuda a implantar sistemas de backup tanto on-premise como remotos, diseñados para garantizar que la información siempre esté protegida y disponible. Gracias a estas soluciones, las empresas tienen la certeza de que, ante cualquier incidente, podrán recuperar sus datos sin comprometer su funcionamiento.

Además, disponer de un sistema de copias de seguridad sólido no solo protege frente a la pérdida de información, sino que también facilita el cumplimiento normativo en materia de protección de datos, un aspecto cada vez más relevante en sectores regulados.

¿Qué beneficios estratégicos te ofrece IWAN21 para la virtualización y el backup de empresas?

Adoptar servicios de virtualización y backup para empresas no es solo una cuestión técnica, sino también una decisión estratégica que impacta directamente en la competitividad del negocio. Entre los principales beneficios que IWAN21 te ofrece, destacan:

  • Reducción de costes: optimización del hardware y ahorro en mantenimiento.
  • Escalabilidad: capacidad de crecimiento adaptado a la evolución de la empresa.
  • Continuidad del negocio: recuperación rápida ante incidencias o desastres.
  • Productividad: acceso ágil y seguro a los recursos empresariales desde cualquier lugar.
  • Cumplimiento normativo: respaldo adecuado para cumplir con normativas de protección de datos.

Además, la elección del proveedor adecuado es clave para que la virtualización, el almacenamiento y los sistemas de backup funcionen como una red sólida que garantice la seguridad de la información y la operatividad del negocio. En este sentido, IWAN21 se posiciona como un aliado estratégico gracias a su experiencia, el respaldo de partners de primer nivel como VMware y su enfoque en soluciones personalizadas.

Cada proyecto se plantea tras un análisis profundo de las necesidades del cliente, lo que asegura una implementación adaptada, fiable y preparada para los retos actuales y futuros. Solicita más información y reforzaremos tus sistemas cloud con la última tecnología.

📧 Contactar con Iwan21

Artículos recomendados
smartphone 6723173 1280
trazado 9434
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales.

  1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de un usuario o de su equipo, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar al usuario de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Aquellos usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

  1. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.