Todo lo que debes saber sobre el Kit Digital segmento II

 en la sección Iwan21

Si llevas algún tiempo queriendo digitalizar tu empresa o tienes pensado desarrollar un negocio online, el Kit Digital puede ser la solución que necesitas. Se trata de un completo programa de ayudas destinado a pequeñas empresas, microempresas y autónomos, impulsado por el gobierno de España y que cuenta con la financiación del Plan europeo Next Generation EU.

Gracias a esta ayuda, las empresas podrán disponer de una serie de recursos para llevar a cabo o complementar su proceso de digitalización. Algunos de los servicios o acciones que se pueden enmarcar dentro del Kit Digital son: ciberseguridad, comunicaciones seguras, factura electrónica, gestión de clientes y de procesos, etc.

Te detallamos a continuación, más información sobre el Kit Digital y datos referentes al segmento II de empresas, para las que se acaba de abrir el proceso de solicitud. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el Kit Digital?

Como ya hemos explicado anteriormente, el Kit Digital es un programa público de ayudas económicas ofrecida por el Gobierno de España que está impulsada y fomentada por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Es una subvención que está pensada para pymes y autónomos de nuestro país y tiene el objetivo de facilitar la digitalización de las empresas y fomentar el desarrollo de negocios online gracias al acceso a las nuevas tecnologías de mercado.

Se trata de una gran oportunidad que las empresas no pueden desaprovechar, pues gracias a la digitalización podrán mejorar su productividad y aumentar su competitividad en el mercado. Asimismo, es esencial para establecer el camino hacia el crecimiento y escalada del negocio, implementando nuevos y mejores métodos, añadiendo innovación en los procesos e incorporando herramientas que permitan optimizar y mejorar la eficiencia en la gestión empresarial.

Segmento II Kit Digital

El Kit Digital está dividido en tres segmentos diferentes que se establecen por el número de empleados de la compañía. Así, el Kit Digital segmento II corresponde a las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo que tengan entre tres y nueve empleados.

La característica más destacada de cada uno de los segmentos es la cuantía máxima que se puede solicitar. A cada segmento le corresponde una diferente. En el caso del Kit Digital segmento II, la cantidad máxima que se puede obtener es de 6.000€ a fondo perdido y deberá siempre ser destinada a la puesta en marcha de algunas de las soluciones incluidas en el catálogo y gestionarse a través de un Agente Digitalizador.

Asimismo, también varían ligeramente las categorías de soluciones digitales incluidas en cada segmento. Para el caso del segmento II, hablamos de las siguientes:

  • Sitio web y presencia básica en Internet
  • Comercio electrónico
  • Gestión de Redes Sociales
  • Gestión de clientes
  • Business Intelligence y Analítica
  • Gestión de Procesos
  • Factura electrónica
  • Servicios y herramientas de Oficina virtual
  • Comunicaciones seguras
  • Ciberseguridad
  • Presencia avanzada en internet
  • Marketplace
  • Marketing automation

El plazo para la solicitud del Kit Digital segmento II

Si tu empresa pertenece al segmento II y quieres llevar a cabo el proceso de digitalización, ¡estás de enhorabuena! Desde el 2 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas, ya es posible solicitar el acceso a esta ayuda. A partir de esa fecha, cuentas con un año para tramitar tu solicitud, hasta el 2 de septiembre de 2023. Aunque el número de ayudas es limitado. Por eso, es muy recomendable realizar la solicitud lo más pronto posible y evitar dejarlo para el último momento.

¿Qué necesitas para solicitarlo?

El requisito más importante para poder solicitar el Kit Digital segmento II es que tu empresa cuente con un mínimo de tres trabajadores o un máximo de nueve. Además de esto, tu empresa debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser una empresa pequeña, una microempresa o un autónomo.
  2. No tener consideración de empresa en crisis.
  3. Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y seguridad social.
  4. Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que establece la convocatoria.
  5. No superar el límite de ayudas mínimo (200.000€).
  6. Tener domicilio social en España.

Es el momento de solicitar el Kit Digital

Si tu empresa necesita dar el salto al mundo online, es el momento adecuado. El Kit Digital te ofrece una oportunidad muy valiosa para poner en marcha acciones necesarias para la transición digital de tu negocio. Pasarás a poder desempeñar tu actividad de manera digital, optimizando al máximo tus procesos y ganando en eficiencia.

Contacta con Iwan21, somos agente digitalizador, si perteneces al segmento II de empresas (3-9 trabajadores). Te ayudamos a iniciar todo el trámite de solicitud y acceso a las ayudas del Kit Digital de la mano de nuestro equipo especializado en el ámbito de las subvenciones. Contamos con una alta experiencia en el sector y gran índice de éxito en la consecución de ayudas de diferente índole que vienen a favorecer y mejorar el crecimiento de los negocios, independientemente de su actividad empresarial.

Completa el formulario y nos pondremos en contacto para asesorarte y ayudarte en todo el proceso de solicitud de las ayudas del Kit Digital. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Artículos recomendados
odoo recursos humanosiso 27001
trazado 9434
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.