El uso de tecnologías eficientes para empresas

 en la sección ¿Sabías que...?, Blog, Iwan21

Optimizar el tiempo de cada tarea en las empresas es fundamental para lograr los objetivos de negocio. Sin una organización y estandarización de los procesos, no es posible que los empleados trabajen ofreciendo su mejor desempeño, y es común encontrarse con determinados procedimientos que no están funcionando como deberían. Esto lastra el tiempo que se consume en verdaderamente realizar las labores principales de la empresa, y por ello actualmente nos apoyamos en la tecnología para mejorar estos tiempos de trabajo, evitando caer en posibles contratiempos. Por eso hoy vamos a hablaros de tecnologías eficientes para empresas, ya que sin las mismas no podrían lograrse con las horas estipuladas.

Tecnologías eficientes para empresas

Sin embargo, a la hora de coordinar proyectos en determinadas empresas, se requiere de tecnologías mucho más específicas, que ayuden a llevar a cabo metodologías de forma mucho más eficiente. Uno de los conjuntos más amplios de software de administración TI lo podemos encontrar con el paquete que brinda ManageEngine, que ofrece soluciones de seguridad, informes o configuración de equipos informáticos. Entre algunas de sus soluciones, podríamos destacar:

  • ADAudit Plus: es una herramienta muy intuitiva de informes personalizables, en los que el administrador puede aplicar filtros o criterios para notificar sobre la instalación (como sus siglas indican) del Directorio Activo (AD), controlando la red informática y los usuarios que se conectan a ella. Estos informes además pueden ser programados, con la posibilidad de enviarlos automáticamente por e-mail.
  • Desktop Central: si te resulta necesario administrar y configurar de forma estandarizada y simultánea equipos de escritorio o servidores de Windows, esta solución proporciona una sencilla consola web con la que realizar e integrar las tareas más importantes en este ámbito. También dispone de módulos concretos con los que gestionar dispositivos móviles (MDM), incorporando Android e iOS desde esta misma consola. Asimismo, si así lo prefieres está disponible Desktop Central MSP para utilizarlo de manera remota.
  •  OpManager: parecida a la anterior, incluye un sistema integrado de monitorización y análisis, pero en este caso se encarga de flujo de tráfico de redes, servidores, ancho de banda e infraestructuras. Dispone de una arquitectura modular y es muy escalable, por lo que puede aplicarse a muchos departamentos. Además, es capaz de monitorizar tecnologías específicas como VMWare, Hyper-V, MS Exchange, MS SQL, Telefonía Voz IP o la anteriormente comentada Directorio Activo.
  • Password Manager Pro: la seguridad es fundamental en el entorno empresarial, y una variable a centralizar y observar cuidadosamente son las contraseñas. Esta sencilla solución permite hacerlo de forma completamente segura, garantizando estándares y políticas y controlando el acceso de usuarios no autorizados a contraseñas compartidas, pudiendo resetearlas y actuar como consola central de acceso a todos los recursos. Igualmente, existe una versión, Password Manager Pro MSP, destinada a proveedores de servicios.
  • ServiceDesk Plus: centrándonos en la gestión de servicios TI, una de las opciones más reseñables es esta, que actúa como Service Desk completo y está basado en ITIL (Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información), sirviendo como guía de buenas prácticas y asistencia para tratar con TI. Entre sus características, es 100% web, modular y escalable. Además tiene una base muy sólida de usuarios en el mercado español. Con su variante Plus, este Service Desk tiene una interfaz web muy intuitiva y presenta menos dificultades para ser implantado. Al igual que la solución anterior, se contempla una versión MSP, para proveedores de servicios.

En Iwan21 podemos ayudarte con estas tecnologías eficientes para empresas

Si has observado que algunas de las soluciones descritas serían óptimas para tu empresa o proveedor de servicios, puedes contar con Iwan21 para gestionarlas. Contamos con este servicio para implantar las tecnologías eficientes de ManageEngine, con el objetivo de facilitar algunos procesos más específicos y optimizar los tiempos de tu negocio. ¿Deseas saber más? Puedes contactarnos por nuestras distintas vías de comunicación, te contestaremos en la mayor brevedad posible.

Artículos recientes
plan disaster recoveryque es un cpd
trazado 9434
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales.

  1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de un usuario o de su equipo, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar al usuario de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Aquellos usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

  1. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.