Pago por uso en ciberseguridad: protección eficiente para tu empresa
En un contexto tan digitalizado, la ciberseguridad debe ser una prioridad, eso está claro. Sin embargo, la sofisticación de los ciberataques y el aumento constante de amenazas exigen soluciones de seguridad adaptadas, eficaces y económicamente rentables. Ante este panorama, el modelo de pago por uso en ciberseguridad se presenta como una alternativa innovadora y rentable frente a las soluciones tradicionales.
Conscientes de sus virtudes, en IWAN21 estamos apostando por esta iniciativa como solución orientada a lograr grandes resultados, pero adaptados a las necesidades concretas de cada empresa.
🛡 Servicios especializados en seguridad informática
¿En qué consiste el modelo de pago por uso?
Este concepto, aplicado a la ciberseguridad, implica que las empresas solo pagan por los recursos y servicios que realmente utilizan, sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales en infraestructuras o licencias. Esto permite acceder a tecnologías avanzadas de ciberprotección sin asumir costes fijos excesivos.
Este enfoque se aleja del modelo tradicional, donde muchas veces las empresas contrataban soluciones sobredimensionadas, generando desajustes tanto en términos económicos como operativos.
Ventajas del pago por uso en ciberseguridad
- Ahorro y eficiencia económica
Una de las principales ventajas del modelo de pago por uso es que permite ajustar los costes a la demanda real de la empresa. En lugar de pagar por paquetes cerrados o suscripciones anuales, se paga según el uso concreto de los servicios, lo que se traduce en una mayor rentabilidad y en la eliminación de gastos innecesarios. - Escalabilidad
Las necesidades de seguridad cambian con el crecimiento o la transformación digital de las organizaciones. El modelo de pago por uso permite escalar las soluciones de forma ágil, sin necesidad de renegociar contratos o realizar nuevas inversiones, adaptándose en tiempo real al tamaño, actividad o nivel de exposición de la empresa. - Acceso a tecnología innovadora
Empresas como IWAN21 implementan este modelo con plataformas de última generación, capaces de frenar ciberataques de forma inteligente. Gracias al pago por uso, organizaciones pequeñas o medianas pueden acceder a herramientas de alto nivel que antes estaban reservadas a grandes corporaciones. - Flexibilidad y personalización
El enfoque de IWAN21 permite combinar soluciones adaptadas a cada entorno, desde la seguridad perimetral hasta el puesto de trabajo, pasando por la nube y el correo electrónico. Esta flexibilidad garantiza una cobertura completa y personalizada, con el respaldo de expertos en ciberseguridad que optimizan cada recurso según las necesidades concretas de cada cliente. - Mejora continua y mantenimiento actualizado
En un entorno donde las amenazas evolucionan constantemente, contar con servicios actualizados de forma continua es clave. El modelo de pago por uso permite que las actualizaciones y mejoras se integren de forma automática y sin costes adicionales, garantizando una protección siempre alineada con los últimos riesgos emergentes.
Nuestro modelo de ciberseguridad
Es evidente que el modelo de pago por uso no solo democratiza el acceso a tecnologías avanzadas, sino que mejora la eficiencia y el retorno de la inversión en seguridad informática. Con este modelo, en IWAN21 te aseguramos que solo pagas por lo que usas, dentro de las siguientes coberturas:
- Mantenimiento ante averías.
- Seguro a todo riesgo, en caso de robo o incendio.
- Finalizado el plazo establecido, puedes renovar tu equipo para evitar la obsolescencia.
- Beneficios a nivel fiscal.
- IVA devengado, repartiendo pagos en concepto de arrendamiento durante la duración del contrato.
¿Quieres más información? Escríbenos o llámanos y te damos todos los detalles sobre nuestro modelo de pago por uso en ciberseguridad.